Operaciones relacionadas con el usuario especial
Si inicia sesión en la aplicación como Usuario esp, podrá configurar los parámetros de la red, los parámetros de protección, los parámetros de funciones y los parámetros de ajuste de la red del SUN2000.
Configuración de los parámetros de la red eléctrica
Procedimiento
- Seleccione para acceder a la pantalla de ajustes.Figura 7-10 Parámetros de la red eléctrica (usuario especial)
Lista de parámetros
No. |
Parameter |
Description |
---|---|---|
1 |
Código de red |
Configure este parámetro según el código de red del país o de la región en donde se utiliza el inversor y el escenario de aplicación de este. |
2 |
Ajustes de aislamiento |
Especifica el modo de operación del inversor según el estado de la puesta a tierra del lado de CC y la conexión con la red. |
3 |
Modo de salida |
Especifica si la salida del inversor tiene un conductor neutro según el escenario de aplicación. |
4 |
Arranque automático ante recuperación de la red |
Especifica si se permite que el inversor se inicie automáticamente después de la recuperación de la red. |
5 |
Tiempo de recuperación de la conexión ante fallos de la red (s) |
Especifica el tiempo de espera para que el inversor se reinicie después de la recuperación de la red eléctrica. |
6 |
Límite superior de voltaje para reconexión a la red (V) |
Los estándares de determinados países y regiones requieren que después de que el inversor se apaga por protección debido a un fallo, si la tensión de la red es más alta que el Límite superior de voltaje para reconexión a la red, el inversor no podrá volver a conectarse a la red. |
7 |
Límite inferior de voltaje para reconexión a la red (V) |
Los estándares de determinados países y regiones requieren que después de que el inversor se apaga por protección debido a un fallo, si la tensión de la red eléctrica es más alta que el Límite inferior de voltaje para reconexión a la red, el inversor no podrá volver a conectarse a la red. |
8 |
Límite superior de frecuencia para reconexión a la red (Hz) |
Los estándares de determinados países y regiones requieren que después de que el inversor se apaga por protección debido a un fallo, si la frecuencia de red eléctrica es superior al Límite superior de frecuencia para reconexión a la red, el inversor no podrá volver a conectarse a la red. |
9 |
Límite inferior de frecuencia para reconexión a la red (Hz) |
Los estándares de determinados países y regiones requieren que después de que el inversor se apaga por protección debido a un fallo, si la frecuencia de red es menor que el Límite inferior de frecuencia para reconexión a la red, el inversor no podrá volver a conectarse a la red. |
10 |
Tensión de activación de la compensación de potencia reactiva (cosφ-P) (%) |
Especifica el umbral de tensión para activar una compensación de potencia reactiva basándose en la curva cosφ-P. |
11 |
Tensión de salida de la compensación de potencia reactiva (cosφ-P) (%) |
Especifica el umbral de tensión para salir de una compensación de potencia reactiva basándose en la curva cosφ-P. |
Configuración de parámetros de protección
Procedimiento
- Seleccione para acceder a la pantalla de ajustes.Figura 7-11 Parámetros de protección (usuario especial)
Lista de parámetros
No. |
Parameter |
Description |
---|---|---|
1 |
Umbral de protección de desequilibrio de tensión (%) |
Especifica el umbral de protección del inversor cuando la tensión de la red eléctrica no está balanceada. |
2 |
Umbral de protección contra sobretensión de 10 minutos (V) |
Especifica un umbral de protección de 10 minutos contra la sobretensión. |
3 |
Duración de protección contra sobretensión de 10 minutos (ms) |
Especifica la duración de protección contra la sobretensión de 10 minutos. |
4 |
Umbral de protección contra sobretensión de nivel N (V) |
Especifica el umbral de protección contra la sobretensión de nivel N. |
5 |
Duración de protección contra sobretensión de nivel N (ms) |
Especifica la duración de protección contra la sobretensión de nivel N. |
6 |
Umbral de protección contra baja tensión de nivel N (V) |
Especifica el umbral de protección contra la baja tensión de nivel N. |
7 |
Duración de protección contra baja tensión de nivel N (ms) |
Especifica la duración de protección contra la baja tensión de nivel N. |
8 |
Umbral de protección contra sobrefrecuencia de nivel N (Hz) |
Especifica el umbral de protección contra la sobrefrecuencia de nivel N. |
9 |
Duración de protección contra sobrefrecuencia de nivel N (ms) |
Especifica el tiempo de protección contra la sobrefrecuencia de nivel N. |
10 |
Umbral de protección contra subfrecuencia de nivel N (Hz) |
Especifica el umbral de protección contra la baja frecuencia de nivel N. |
11 |
Duración de protección contra subfrecuencia de nivel N (ms) |
Especifica el tiempo de protección contra la baja frecuencia de nivel N. |
Cómo configurar parámetros de funciones
Procedimiento
- Seleccione para acceder a la pantalla de ajustes.Figura 7-12 Parámetros de funciones (usuario especial)
Lista de parámetros
N.° |
Parámetro |
Descripción |
Observaciones |
---|---|---|---|
1 |
LVRT |
LVRT es la abreviatura de Capacidad de respuesta ante baja tensión. Cuando la tensión de la red es anormalmente baja durante un periodo corto, el inversor no puede desconectarse de la red eléctrica de inmediato y debe funcionar durante un tiempo. |
- |
2 |
Umbral para la activación del LVRT (V) |
Especifica el umbral de activación de LVRT. Los ajustes del umbral deberían cumplir los estándares de la red eléctrica local. |
Este parámetro se muestra cuando LVRT se configura como Habilitar. |
3 |
K1 de gradiente de LVRT |
Durante LVRT, el inversor debe generar potencia reactiva de secuencia positiva para respaldar la red eléctrica. Este parámetro se utiliza para configurar la potencia reactiva de secuencia positiva generada por el inversor solar. Por ejemplo, si se configura K1 de gradiente de LVRT en 2, el incremento en la corriente reactiva de secuencia positiva generado por el inversor solar es del 20 % de la corriente nominal cuando el voltaje de CA disminuye un 10 % durante LVRT. |
|
4 |
K2 de gradiente de LVRT |
Durante LVRT, el inversor debe generar potencia reactiva de secuencia negativa para respaldar la red eléctrica. Este parámetro se utiliza para configurar la potencia reactiva de secuencia negativa generada por el inversor solar. Por ejemplo, si se configura K2 de gradiente de LVRT en 2, el incremento en la corriente reactiva de secuencia negativa generado por el inversor solar es del 20 % de la corriente nominal cuando el voltaje de CA disminuye un 10 % durante LVRT. |
|
5 |
Porcentaje de limitación de corriente reactiva de LVRT |
Durante LVRT, el inversor solar debe limitar la corriente reactiva. Por ejemplo, si configura Porcentaje de limitación de corriente reactiva de LVRT en 50, el límite superior de la corriente reactiva del inversor solar es del 50 % de la corriente nominal durante LVRT. |
|
6 |
Umbral de modo de corriente cero de LVRT |
Cuando la opción Corriente cero debido a error de la red eléctrica está habilitada, si el voltaje de la red eléctrica es inferior al valor del Umbral de modo de corriente cero de LVRT durante LVRT, se utiliza el modo de cero corriente. De lo contrario, se utiliza el modo configurado en Modo de LVRT. |
|
7 |
Modo de LVRT |
Configura el modo de LVRT. Las opciones son Modo de corriente cero, Modo de corriente constante, Modo de prioridad de potencia reactiva, y Modo de prioridad de potencia activa. |
|
8 |
Curva característica LVRT |
Indica la capacidad de respuesta ante baja tensión del inversor. |
|
9 |
HVRT |
HVRT es la abreviatura de Mantenimiento de conexión en caso de incremento en la tensión. Cuando la tensión de la red es anormalmente alta durante un periodo corto, el inversor no puede desconectarse de la red eléctrica de inmediato y debe funcionar durante un tiempo. |
- |
10 |
Umbral para la activación del HVRT (V) |
Especifica el umbral de activación de HVRT. Los ajustes del umbral deberían cumplir los estándares de la red eléctrica local. |
Este parámetro se muestra cuando HVRT se configura como Habilitar. |
11 |
K1 de gradiente de HVRT |
Durante HVRT, el inversor debe generar potencia reactiva de secuencia positiva para respaldar la red eléctrica. Este parámetro se utiliza para configurar la potencia reactiva de secuencia positiva generada por el inversor solar. Por ejemplo, si se configura K1 de gradiente de HVRT en 2, el incremento en la corriente reactiva de secuencia positiva generado por el inversor solar es del 20 % de la corriente nominal cuando el voltaje de CA aumenta un 10 % durante HVRT. |
|
12 |
K2 de gradiente de HVRT |
Durante HVRT, el inversor debe generar potencia reactiva de secuencia negativa para respaldar la red eléctrica. Este parámetro se utiliza para configurar la potencia reactiva de secuencia negativa generada por el inversor solar. Por ejemplo, si se configura K2 de gradiente de HVRT en 2, el incremento en la corriente reactiva de secuencia negativa generado por el inversor solar es del 20 % de la corriente nominal cuando el voltaje de CA aumenta un 10 % durante HVRT. |
|
13 |
Protección de voltaje de la red durante VRT |
Especifica si se debe aislar la función de protección contra baja tensión durante LVRT o HVRT. |
Este parámetro se muestra cuando LVRT o HVRT se configura como Habilitar. |
14 |
Umbral de histéresis de salida VRT |
Especifica el umbral de recuperación de LVRT/HVRT. |
|
15 |
Umbral de activación de jump de voltaje de la red (%) |
Especifica el umbral de LVRT o HVRT para la activación de un salto de tensión transitorio de la red eléctrica. El salto de tensión transitorio indica que el inversor no puede desconectarse inmediatamente de la red eléctrica cuando el estado de esta última es anormal debido a cambios transitorios. |
- |
16 |
Corriente cero debido a error de la red eléctrica |
Determinados países y determinadas regiones tienen requisitos sobre la corriente de salida durante el periodo el mantenimiento de la conexión ante una caída/subida en la tensión. En este caso, configure el parámetro como Habilitar. Una vez que el parámetro se configura como Habilitar, la corriente de salida es menor que el 10 % de la corriente nominal durante el mantenimiento de la conexión ante una caída/subida en la tensión. |
Este parámetro se muestra cuando LVRT o HVRT se configura como Habilitar. |
17 |
Protección activa contra islas eléctricas |
Especifica si se debe habilitar la función activa de protección de funcionamiento en isla eléctrica. |
- |
18 |
Apagado automático por interrupción de la comunicación |
Los estándares de determinados países y regiones requieren que el inversor se apague si la conexión permanece interrumpida durante un tiempo determinado. |
- |
19 |
Encendido automático por reanudación de la comunicación |
Si este parámetro está configurado como Habilitar, el inversor se inicia automáticamente una vez recuperada la comunicación. Si este parámetro está configurado como Deshabilitar, el inversor debe iniciarse manualmente una vez recuperada la comunicación. |
- |
20 |
Duración de la interrupción de la comunicación (min) |
Especifica la duración para determinar la interrupción de la comunicación. Se utiliza para el apagado automático para fines de protección en caso de interrupción de la comunicación. |
- |
21 |
Fecha y hora de arranque suave (s) |
Especifica la duración para que la potencia aumente gradualmente cuando se inicia el inversor. |
- |
22 |
Fecha y hora de arranque suave después de fallo en la red (s) |
Especifica el tiempo que debe transcurrir para que la potencia aumente gradualmente cuando el inversor se reinicia después de la recuperación de la red eléctrica. |
- |
23 |
Intervalo de heartbeat de TCP (s) |
Especifica el tiempo que debe transcurrir para que la potencia aumente gradualmente cuando el inversor se reinicia después de la recuperación de la red eléctrica. |
- |
24 |
Longitud de trama de TCP |
Especifica la longitud máxima de la trama TCP enviada por el dispositivo northbound al inversor solar. |
- |
25 |
Periodo de heartbeat en la capa de aplicaciones (min) |
Especifica el periodo de tiempo de espera para que el inversor se conecte al sistema de gestión. |
- |
Configuración de los parámetros de ajuste de potencia
Procedimiento
- Seleccione para acceder a la pantalla de ajustes.Figura 7-13 Ajuste de alimentación (usuario especial)
Lista de parámetros
N.° |
Parámetro |
Descripción |
Observaciones |
---|---|---|---|
1 |
Cronograma de alimentación remota |
Si este parámetro se configura como Habilitar, el inversor responde a la instrucción de planificación desde el puerto remoto. Si ese parámetro se configura como Deshabilitar, el inversor no responde a la instrucción de planificación desde el puerto remoto. |
- |
2 |
Planificar duración válida de instrucción (s) |
Especifica la hora de mantenimiento de la instrucción de planificación. |
Cuando este parámetro se configura como 0, la instrucción de planificación entra en vigencia de manera permanente. |
3 |
Potencia activa máxima (kW) |
Especifica el umbral superior de salida para que la potencia activa máxima se adapte a los diversos requisitos del mercado. |
- |
4 |
Apagado al llegar al límite de potencia del 0 % |
Si este parámetro está configurado como Habilitar, el inversor se apaga al recibir el comando de límite de energía del 0 %. Si este parámetro está configurado como Deshabilitar, el inversor no se apaga al recibir el comando de límite de energía 0 %. |
- |
5 |
Gradiente de cambio de potencia activa (%/s) |
Especifica la velocidad de cambio de la potencia activa del inversor. |
- |
6 |
Derated by fixed active power (kW) |
Ajusta la salida de la potencia activa del inversor con valores fijos. |
- |
7 |
Disminución de capacidad eléctrica por % de potencia activa (%) |
Ajusta la salida de la potencia activa del inversor en porcentajes. |
Si este parámetro está configurado como 100, la salida del inversor se basa en la potencia máxima de salida. |
8 |
Salida nocturna de potencia reactiva |
En algunos escenarios específicos, la empresa de energía eléctrica requiere que el inversor pueda realizar la compensación de potencia reactiva por la noche para garantizar que el factor de potencia de la red eléctrica local cumpla con los requisitos. |
- |
9 |
Habilitar parámetros de potencia reactiva por la noche |
Cuando este parámetro se configura como Habilitar, el inversor produce potencia reactiva según los ajustes de la Compensación de potencia reactiva por la noche. De lo contrario, el inversor ejecuta el comando de planificación remota. |
Este parámetro se muestra cuando el campo Salida nocturna de potencia reactiva se configura como Habilitar. |
10 |
Compensación de potencia reactiva nocturna (kVar) |
Durante la compensación de potencia reactiva por la noche, la potencia reactiva se planifica en valor fijo. |
Este parámetro se muestra cuando los campos Salida nocturna de potencia reactiva y Habilitar parámetros de potencia reactiva por la noche se configuran como Habilitar. |
11 |
Gradiente de cambio de potencia reactiva (%/s) |
Especifica la velocidad de cambio de la potencia reactiva del inversor. |
- |
12 |
Gradiente de potencia activa de planta (min/100 %) |
Especifica la tasa de aumento de la potencia activa debido a cambios en la luz solar. |
- |
13 |
Promedio de tiempo de filtrado de potencia activa (ms) |
Especifica el periodo de aumento de la potencia activa debido a cambios en la luz solar. Este parámetro se usa con el Gradiente de potencia activa de planta. |
- |
14 |
Factor de potencia |
Especifica el factor de potencia del inversor. |
- |
15 |
Compensación de potencia reactiva (Q/S) |
Especifica la salida de potencia reactiva del inversor. |
- |
16 |
Disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia |
Si este parámetro se configura como Habilitar, la potencia activa del inversor disminuirá en función de una curva determinada cuando la frecuencia de red exceda la frecuencia que activa la disminución de la sobrefrecuencia. |
- |
17 |
Frecuencia de activación de disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia (Hz) |
Los estándares de determinados países y regiones requieren que la potencia activa de salida de los inversores disminuya cuando la frecuencia de red supere un determinado valor. |
|
18 |
Frecuencia de fin de disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia (Hz) |
Especifica el umbral de frecuencias para salir de la disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia. |
|
19 |
Frecuencia de corte de disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia (Hz) |
Especifica el umbral de frecuencia para cortar la disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia. |
|
20 |
Potencia de corte ante disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia (%) |
Especifica el umbral de potencia para cortar la disminución de la capacidad eléctrica de sobrefrecuencia. |
|
21 |
Gradiente de recuperación de potencia ante disminución de la capacidad eléctrica por sobrefrecuencia (%/min) |
Especifica la tasa de recuperación de la potencia de disminución de la capacidad eléctrica de sobrefrecuencia. |
|
22 |
Tiempo de filtrado de detección de voltaje PF (U) (s) |
Especifica el tiempo para el filtrado de la tensión de la red en la curva PF-U. |
- |
23 |
Línea de base de la potencia aparente (kVA) |
Ajusta la línea de base de salida aparente del inversor. |
- |
24 |
Línea de base de potencia activa (kW) |
Ajusta la línea de base de salida activa del inversor. |
- |
25 |
Porcentaje de potencia para activación de planificación Q-U |
Indica la potencia aparente de referencia, en porcentaje. Cuando la potencia aparente real del inversor es mayor que el valor de este parámetro, la función de planificación de la curva característica Q-U se habilita. |
- |
26 |
Curva característica Q-U |
El inversor ajusta Q/S (la relación entre la potencia reactiva de salida y la potencia aparente) en tiempo real según U/Un(%) (la relación entre la tensión de la red eléctrica real y la tensión de la red eléctrica nominal). |
- |
27 |
Curva característica Q-P |
El inversor ajusta Q/Pn (la relación entre la potencia reactiva de salida y la potencia activa nominal) en tiempo real según P/Pn(%) (la relación entre la potencia activa real y la potencia activa nominal). |
- |
28 |
Curva característica de Cosϕ-P/Pn |
El inversor ajusta el factor de potencia de salida cosφ en tiempo real según P/Pn(%). |
- |